martes, 19 de abril de 2016


AUTOREFLEXIÓN 
LAS DECISIONES

La toma de decisiones impacta a la organización cuando quienes las toman forman parte de su administración o su dirección, pero, cada día nosotros como personas vivimos en un continuo tomar de decisiones, que ropa ponernos, irnos en taxi o en camión, dormirme más tarde o despertar más temprano, cada decisión tiene un costo de oportunidad, ahora mismo yo tomé la decisión de hacer esta tarea en ligar de jugar un poco con mis hijas, todas nuestras decisiones impactan nuestra vida, pero debemos de ser conscientes de las consecuencias de las mismas.

Trabaje cerca de 4 años en el Departamento de Recursos Humanos de una empresa, manejábamos aproximadamente 50 empleados, pocos, relativamente sencillo, pero un día sucedió que uno de mis compañeros, el que se encargaba de mandar las incidencias (retardos, faltas, incapacidades, etc.) al departamento de nóminas, fue requerido por el Jefe del Departamento, todos fuimos llamados después de unos minutos, la razón fue sencilla, dentro de la misma empresa laboraba el hermano del muchacho encargado de las incidencias, y precisamente en esa quincena, el hermano había faltado dos días, mismas faltas que no fueron reportadas por el responsable de ello.
El departamento de nóminas recibía un reporte directo del reloj checador, en la cual indicaba que uno de los empleados había faltado tal y cual día, mismos que no se veían reflejados en el reporte de dicha quincena.

El chico acepto que había justificado las faltas de su hermano para no afectarlo, por lo que se decidió que presentará su renuncia de forma inmediata. Al preguntarle a su hermano, el que había faltado, que si él le había pedido que lo justificara este dijo que no y que si era necesario él también renunciaría, los dos fueron turnados al área de atención disciplinaria, al final él no se fue, solo el muchacho que no reportó las faltas.

En esta situación hay actores: El encargado de las incidencias y su hermano.
El Objeto fue: Las faltas borradas injustificadamente.
El fin: Que no se le descontaran los días a su hermano.
Las circunstancias: Tenía el modo y estaba en el lugar oportuno.

Este hecho fue moralmente malo, puesto que, aunque el fin era bueno, el muchacho transgredió las reglas y las normas, nadie le pidió que lo hiciera, pero hasta cierto modo podemos justificar su acción considerando la relación familiar que lo unía a la persona que se ausentó a sus labores. Quizá yo hubiera hecho lo mismo.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario